¿Las Mujeres Pagan Más en ISAPRE?
La Verdad Desde el 1 de Abril de 2020
El mito que aún persiste…
Durante años, las mujeres pagaban más que los hombres por el mismo plan de salud. Esa diferencia generaba molestia y se sentía como una clara discriminación. Y aunque esta práctica se eliminó en abril de 2020, todavía muchas personas creen que la desigualdad sigue existiendo.
Lo que cambió en 2020...
Fin a la discriminación de género: hombres y mujeres pagan lo mismo por el mismo plan.
Nueva tabla de factores: se redujo de 18 a 7 tramos de edad, más simple y justa.
Beneficios para mujeres y adultos mayores: las tarifas bajaron en muchos casos hasta en 50%.
Aplicación gradual: los nuevos contratos se ajustaron desde 2020; los antiguos se fueron actualizando al renovarse.
¿Por qué importa tanto?
Porque ya no debería existir la idea de que “ser mujer es más caro en ISAPRE”.
Porque muchas familias siguen pagando de más por desconocimiento.
Porque la reforma fue un paso hacia la equidad real en salud.
En resumen:
Desde abril de 2020, hombres y mujeres pagan lo mismo por el mismo plan en ISAPRE. Si alguien te dice lo contrario, está desinformado.
¿Y tú? ¿Tu plan ya está actualizado?...
Entre planes y personas revisamos contigo:
Si tu plan respeta la tabla de factores vigente.
Si realmente estás pagando lo justo.
Si puedes ahorrar cambiando a un plan más actualizado.
No dejes que un mito te cueste plata. Escríbenos y revisa tu plan con nosotros.